Envía mensajes masivos de WhatsApp, Alcanza tus objetivos

Disfruta de mas tiempo para ti mientras envías tus mensajes por WhatsApp de forma automática

¿Cómo enviar mensajes masivos por WhatsApp con Wasendbot?

Instala la Aplicación

Descarga e Instala el software en tu PC y carga tu lista de clientes o contactos.

Configura el Mensaje

Selecciona la imagen o imágenes, configura y personaliza tu mensaje.

Envía el Mensaje

Envía mensajes a tu lista, sin ningún tipo de límite.

¿Qué dicen nuestros clientes?

"Quiero agradecer inmensamente al equipo de trabajo Wasendbot por tan maravillosa herramienta de trabajo , instalado en nuestro programa de cartera con excelentes resultados para la optimización del recaudo . Muchas gracias por su excelente servicio y lo recomiendo ampliamente en sus negocios o empresas"
Jeway Colombia envia mensajes masivos con Whatsapp Send
Claudia María Montoya
Gerente administrativa
"Wasendbot es una gran herramienta que ha permitido a nuestra empresa agilizar y optimizar nuestros procesos de cobro de cartera, venta y servicio al cliente"
Unitec Colombia envía mensajes masivos con Whatsapp Send
Jimy Alexis Gomez
Jefe de Sistemas
"Wasendbot es una herramienta muy valiosa para el envío de información de manera masiva a todos nuestros clientes, desde la empresa Rioto Colombia SAS hacemos llegar a nuestros contactos a nivel nacional de manera rápida y oportuna imágenes, videos y archivos, entre otros"
Rioto Colombia envía mensajes masivos con Whatsapp Send
Wilson Giraldo
Gerente general
"Recomiendo al personal de Wasendbot, por su profesionalismo basado en la ética, responsabilidad y combinación en su solución WhasApp Send, Eficacia, Eficiencia y Efectividad, generando con ello a mi empresa un mejoramiento en los procesos productivos. Totalmente recomendado!!"
Lopez García envía mensajes masivos con Whatsapp Send
Mary Luz Lopez
Gerente

Nuestros planes

Elige uno de nuestros planes

$0

5 DIAS

$32

Dólares

Por Mes

$262

Dólares

Por Año

Preguntas frecuentes

Es un software que funciona en un computador con  Windows,  preferiblemente con Sistema Operativo Windows 10 64 bits o superior, la instalación es muy rápida y sencilla.

Para usuarios de MAC que no dispongan de algún equipo con Sistemas Operativo Windows 10 64 bis o superior, le recomendamos el uso de una máquina virtual.

Microsoft Azure puede ser una muy buena solución para ello ya que le proporciona la posibilidad de disponer de una máquina virtual con Windows 10 en muy pocos minutos. Y totalmente gratis durante 1 año

No tiene ningún costo , ya que el envío se realiza vinculando tu número de WhatsApp con nuestro software. 

Simplemente necesitas acceso a internet y podrás enviar todos los mensajes que quieras, sin costos adicionales

Puedes enviar mensajes a todos los contactos que tengas, el software puede cargar contactos ilimitados directamente desde un archivo en EXCEL.

También podrás cambiar la lista de contactos, todas las veces como necesites.

¿Es seguro enviar Mensajes masivos por Whatsapp?

Para enviar mensajes masivos por WhatsApp debes primero entender como funciona, WhatsApp registra alrededor de 1 500 millones de usuarios activos en todo el mundo al mes. Esta aplicación de mensajería envía más o menos a 65 000 millones de mensajes a diariamente. Adicionalmente cada día se comparten 4 500 millones de fotos y 1 000 millones de vídeos, lo que despierta gran interés.

WhatsApp presta servicio en 180 países y está disponible en 60 idiomas diferentes, esto supone para las empresas una tentadora oportunidad para comunicarse con sus clientes, si no fuera por un único inconveniente: WhatsApp no está pensada para mostrar publicidad. Jan Koum, uno de sus fundadores, es fiel a un principio determinante que reza: “sin publicidad, sin juegos, sin trucos”. Esta app se centra en un único objetivo: facilitar la comunicación entre personas.

En la sección de Términos y Privacidad de WhatsApp se prohíbe a las empresas hacer un uso comercial de la aplicación. No obstante, si es el usuario el que se pone en contacto con la empresa, y no viceversa, la cosa cambia. En la normativa de WhatsApp se considera el contacto con el cliente un acto comunicativo cuando es este (el cliente) el que agrega el número de la empresa a su lista de contactos y toma la iniciativa de escribirle a través de la plataforma.

Las empresas que recurren al WhatsApp marketing en su comunicación comercial se conocen como “social media first mover”, pues son las primeras en atreverse a usar la plataforma en este campo, que apenas cuenta con experiencia y prácticamente no se ha profesionalizado. Con WhatsApp Business, estas empresas disponen ahora de una versión especial de la aplicación para el ámbito comercial que simplifica la comunicación con los clientes, separa los contactos privados y comerciales y gestiona la presencia oficial de la empresa. En algunos países, entre ellos España y México, la aplicación para negocios está disponible desde mediados de enero de 2018 aunque, poco a poco, se podrá ir usando en todo el mundo.

Con más de mil millones de usuarios al día, la aplicación de mensajería se presenta como una oportunidad única para penetrar en el ámbito de la comunicación más personal de los clientes, si bien cabría centrarse más en asesorar que en anunciar simplemente, pues son muchos los que desean un trato directo y personal.

El marketing en WhatsApp no tiene por qué limitarse a la creación de newsletters, sustituyendo al correo electrónico como el medio clásico para ello, sino que, tal y como desean muchos clientes, puede constituir un sistema de asesoramiento o atención al cliente simple y directo. No obstante, los especialistas en marketing consideran que la aplicación también tiene un gran potencial en el ámbito del Community Management y del marketing personalizado. Por tanto, WhatsApp presenta nuevas posibilidades en la comunicación de las empresas, y no solo de forma externa, pues la aplicación también es una nueva alternativa a la aplicación de gestión de equipos conocida como

En WhatsApp las empresas han de apostar por la exclusividad y la autenticidad con el objetivo de establecer una relación con el cliente a largo plazo y aumentar las ventas. Y, para ser sinceros, parecen ser objetivos factibles, pues si el cliente decide confiar su número de teléfono a la empresa a través de WhatsApp, normalmente es porque le llama mucho la atención un producto o servicio y da su confianza al proveedor.

No obstante, es difícil predecir si la inversión resulta rentable para las empresas, pues el WhatsApp Marketing apenas ha sido probado y los instrumentos para medir su eficacia todavía se encuentran en una etapa temprana de desarrollo. Aunque, por otro lado, las empresas pueden captar la atención del cliente sobre su oferta por ser de las pocas que utilizan esta plataforma como medio de promoción. Hay que tener en cuenta que la app se usa principalmente en smartphones y el servicio en el navegador también requiere utilizar el teléfono.

Antes de pasar a la acción, las empresas deben desarrollar una estrategia donde definan cómo van a aplicar el WhatsApp Marketing. Frente a otras redes sociales, la rapidez o el compromiso no resultan suficientes para WhatsApp. Aquí adquiere especial importancia la relevancia de la información y saber encontrar el tono adecuado, pues para fidelizar a los clientes y motivarlos a interactuar, la información debe presentar un valor añadido.

Antes de empezar a enviar mensajes masivos por WhatsApp, las empresas han de contar con usuarios que acepten sus servicios o newsletters. Entre reclamos de interés se encuentran:

contenido exclusivo,

regalos en agradecimiento a su suscripción,

whitepapers,

eBooks,

probadores de productos,

sorteos,

vales de descuentos y

rebajas.

Una vez diseñada la estrategia, hay que aplicarla. Aunque los usuarios hacen uso de la app en su día a día sin apenas ser conscientes, seguir una estrategia de marketing con WhatsApp puede requerir algo más de tiempo y esfuerzo, pues hay que gestionar correctamente la gran cantidad de destinatarios a los que se desea llegar. Para ello se puede recurrir a:

Las empresas que recurren al WhatsApp Marketing utilizan con frecuencia listas de difusión para enviar mensajes masivos por whatsapp con las que es posible llegar hasta a 256 usuarios, aunque de forma individual. La ventaja está clara: los datos del perfil de cada uno de los usuarios permanecen protegidos y cada uno de ellos puede responder de forma individual. Las listas de difusión no solo sirven para enviar newsletters, sino también a modo de comunicación personal entre la empresa y el cliente.

Listas de difusión en WhatsApp Web

Los mensajes más largos se pueden mandar con el servicio web de WhatsApp, compatible con todos los navegadores actuales como Safari, Mozilla y Chrome. No obstante, la versión solo funciona si la app también está instalada en el móvil. Basta con acceder una primera vez para que WhatsApp sincronice todos los mensajes, aunque si quieren añadirse miembros en un grupo o eliminarlos es obligatorio utilizar la aplicación en el smartphone.

Las empresas pueden sentir cierta incertidumbre en lo que respecta a las condiciones generales de WhatsApp, ya que no incluyen una normativa general que cubra la utilización comercial de la aplicación. No obstante, a día de hoy no se tiene conocimiento de que WhatsApp haya sancionado a ninguna empresa por usar la aplicación para comunicarse con el cliente. Es más, el deseo de las empresas de usar el servicio de mensajería como canal de marketing se ha materializado en la aplicación para negocios bautizada como WhatsApp Business. 

La pregunta de si es posible activar publicidad en esta variante de WhatsApp es aún una incógnita.

Sea como fuere, para poder llevar a cabo una estrategia de marketing en WhatsApp se requiere el método double opt-in, aplicable tanto a grupos como a listas de difusión. Para inscribirse suscribirse al boletín informativo de WhatsApp, se pide al usuario que confirme explícitamente su suscripción adhesión a él, por ejemplo, utilizando, por ejemplo, una palabra predefinida como “»Start”».

Entrar en contacto con clientes en WhatsApp que no lo han autorizado tampoco es conveniente a la luz del nuevo RGPD. El Reglamento de Protección de Datos vigente desde mayo de 2018 ha ampliado las obligaciones de las empresas que quieren hacer WhatsApp Marketing con, entre otros, el deber de información y de documentación. Según estas obligaciones, las empresas no solo deben informar a sus clientes de que procesan sus datos personales, sino también documentar cuidadosamente estos procesos.

Tomado de: https://www.ionos.es/digitalguide/online-marketing/redes-sociales/whatsapp-marketing/